Santo Domingo, Octubre 2025— La Fundación Sinfonía anuncia que el joven contrabajista Johan Reyes ha sido admitido en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS) de Madrid, una de las instituciones musicales más prestigiosas del mundo, siendo el primer dominicano en la historia en ser parte del cohorte de este importante conservatorio internacional. Su ingreso se produce tras superar un exigente proceso de varias fases de audición y pruebas en Madrid, España, en el que compiten cada año cientos de aspirantes de todo el mundo por un número muy reducido de plazas.
Fundada en 1991 con el apoyo de Su Majestad la Reina Sofía y bajo la dirección de Doña Paloma O’Shea, la ESMRS cuenta con un claustro de profesores integrado por destacados solistas y directores internacionales. Cada curso académico, menos de 150 alumnos de más de 30 países son seleccionados para integrarse en sus cátedras instrumentales, convirtiéndose en una élite de la formación musical a nivel global.
El ingreso de Johan se enmarca en el convenio de colaboración firmado en enero de 2025 entre la Fundación Sinfonía y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuyo objetivo es abrir oportunidades de formación de excelencia a jóvenes músicos dominicanos.

Sobre Johan Reyes
Nacido en Santo Domingo en 2004, de padre dominicano y madre colombiana, Johan pertenece a una familia de músicos. Inició su formación a los 13 años en Fiesta Clásica, extensión del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela en la República Dominicana. Posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de Música, donde obtuvo la calificación más alta entre las cuerdas graves en su audición de ingreso.
Ha sido primer contrabajo de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil bajo la dirección del Maestro Alberto Rincón, primero de fila en la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte y primer contrabajo solista de la Filarmónica Appassionato. En 2022 obtuvo el BritchamDR Young Musician of the Caribbean Award (YMoCA), distinción que lo llevó a presentarse en Londres junto a la violinista Aysha Syed Castro y a ser considerado por el Royal Conservatoire of Scotland para su programa de becas. Además, ha compartido escenario con figuras dominicanas como Mily Quezada y Eddy Herrera y tiene programada una participación en el festival Young Euro Classic en Alemania con la Filarmónica Appassionato. De igual forma, ha formado parte de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina.
Jóvenes pianistas también beneficiados por el convenio
Como parte de la misma alianza entre la Fundación Sinfonía y la ESMRS, en agosto pasado los jóvenes pianistas José Abiel Mateo y Filippo Ciucarelli, de 15 y 13 años respectivamente, participaron en un curso de verano en Madrid, ampliando sus conocimientos y destreza en el piano. Ambos han sido ganadores de ProPiano, competencia pianística local organizada anualmente por la Fundación Sinfonía y con el generoso apoyo del mecenas Michael Haentjes.
Compromiso de Fundación Sinfonía
Desde su creación en 1986, la Fundación Sinfonía ha trabajado incansablemente para difundir la música clásica en la República Dominicana, apoyar la excelencia artística y brindar oportunidades de formación a jóvenes talentos. La alianza con la Escuela Reina Sofía refuerza su misión y consolida un puente entre el talento local y la educación musical de más alto nivel internacional.