Inicio / Actualidad / Fundación Sinfonía abre convocatoria para la quinta...
6 de noviembre de 2025

Fundación Sinfonía abre convocatoria para la quinta edición del Premio ProPiano 2026

El Premio ProPiano, organizado por Fundación Sinfonía desde 2022, se ha consolidado como una de las competencias más importantes para jóvenes pianistas en la República Dominicana.

Fundación Sinfonía abre convocatoria para la quinta edición del Premio ProPiano 2026

Las inscripciones estarán abiertas del 6 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026, a través del portal oficial www.propiano.do.

Santo Domingo. Fundación Sinfonía anuncia la apertura de la convocatoria para la quinta edición del Premio ProPiano, competencia nacional dirigida a estudiantes de piano y jóvenes pianistas de la República Dominicana. Esta iniciativa, generosamente auspiciada por Michael Haentjes, busca seguir impulsando el estudio y la práctica del piano en las nuevas generaciones, promoviendo la excelencia musical y el desarrollo artístico a nivel nacional.

Las inscripciones estarán abiertas del 6 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026, a través del portal oficial www.propiano.do. La competencia se celebrará en marzo de 2026 en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

En esta quinta edición, ProPiano amplía nuevamente su alcance con cinco categorías: Inicial, Elemental, Intermedio, Superior y Jazz y Música Contemporánea, esta última regresando al certamen tras su pausa en años anteriores. Los participantes podrán interpretar obras del repertorio clásico y, en el caso de la categoría de Jazz y Música Contemporánea, piezas de géneros como jazz, pop, música folklórica o composiciones propias.

El jurado estará presidido por la reconocida pianista búlgara Victoria Vassilenko, junto a la pianista dominicana Laura Pimentel, integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, y Michael Haentjes, musicólogo y empresario retirado de la industria musical, además de patrocinador principal del certamen. La coordinación general estará nuevamente a cargo de la maestra Jacqueline Huguet, destacada pedagoga dominicana con amplia trayectoria en la enseñanza y promoción del piano.

Los ganadores de cada categoría recibirán premios en metálico y certificados de reconocimiento, además de la oportunidad de participar en un recital de clausura y en una serie de clases magistrales impartidas por la presidenta del jurado, Victoria Vassilenko.

El Premio ProPiano, organizado por Fundación Sinfonía desde 2022, se ha consolidado como una de las competencias más importantes para jóvenes pianistas en la República Dominicana, ofreciendo una plataforma de crecimiento artístico, intercambio cultural y estímulo al talento emergente.

ProPiano 2026 cuenta con el apoyo de la Embajada de Alemania, FTM y Casas del XVI.

Categorías
Notas de prensa, Uncategorized
Etiquetas
Competencia

Publicación relacionada

21 de abril de 2025

Fundación Sinfonía y Michael Haentjes donan piano a Melany Luis Valle, ganadora en ProPiano Hispaniola 2025

La donación de este instrumento representa no solo un estímulo al esfuerzo y la disciplina de Melany, sino también un ejemplo del compromiso de Fundación Sinfonía y el Sr. Haentjes con el desarrollo del talento musical joven en el país.

Contenido relacionado

4 de marzo de 2024

Unión Europea y Fundación Sinfonía invitan a la ceremonia de premiación de competencia regional ProPiano Caribe

La ceremonia de premiación del jueves 14 contará con la participación artística de los finalistas, y del presidente del jurado, Dmytro Choni.

9 de octubre de 2025

Johan Reyes, primer músico dominicano admitido en la Escuela Superior de Música Reina Sofía 

El ingreso de Johan se enmarca en el convenio de colaboración firmado en enero de 2025 entre la Fundación Sinfonía y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuyo objetivo es abrir oportunidades de formación de excelencia a jóvenes músicos dominicanos.

Del 18 de octubre al 15 de marzo de 2025

ProPiano Hispaniola 2025

Realizado desde 2022, ProPiano Hispaniola es un concurso para jóvenes pianistas residentes en la República Dominicana. Convocatoria abierta hasta el 31 de enero 2025.